EQUIPO

Nuestro trabajo está basado en dos pilares que creemos fundamentales para el desarrollo del niño/a.

El primero es la motivación. No podemos dejar que vivan con la cabeza bajada. Sea lo que sea, hagan lo que hagan, deben ser conscientes de que están creciendo, mejorando, progresando y, por supuesto, aprendiendo.

Y nuestro segundo pilar es el afecto. Entendemos que el cariño es la principal herramienta que todo docente debe utilizar. Por ello intentamos que se sientan como en casa, que entiendan que a Cloy se viene a trabajar y a disfrutar.

Laura Adell Callejo

Grado en Psicología
Máster en Psicología General Sanitaria                                                                                                                    Máster en terapia psicológica con niños y adolescentes

Colegiada nº CV16136

Soy Psicóloga Sanitaria, con habilitación para realizar evaluaciones e intervenciones en el área de la psicología.

Desde que era pequeña, siempre he sentido empatía y curiosidad por entender cómo piensan y sienten los niños. Por ello, después de graduarme en Psicología, me especialicé en el área de la psicología infanto-juvenil para poder trabajar con niños y adolescentes en su desarrollo emocional y psicológico.

Me encanta leer, estar en constante actualización y utilizar la creatividad para diseñar sesiones acordes a la persona en cuestión con el fin de ayudarle a desarrollar su potencial. Disfruto especialmente cuando un niño comienza a comprender mejor sus emociones y a desarrollar habilidades que lo ayuden a afrontar los desafíos de la vida cotidiana.

Mis puntos fuertes son la implicación, la paciencia y el respeto hacia cada familia. Mi principal objetivo es que podáis sentiros comprendidos, escuchados y con la sensación de haber encontrado un espacio seguro y de apoyo para el desarrollo emocional de vuestros hijos.

Isabel Muñoz Colom

Grado en Pedagogía

Máster en Educación Especial y mención en Pedagogía Terapéutica

Desde pequeña tuve claro que quería dedicarme al mundo de la educación pero mi vocación la descubrí cuando era adolescente, cuando coincidí con un niño con el Síndrome de Asperger. A lo largo de estos dos años, he trabajado realizando reeducaciones pedagógicas en gabinete y en una escuela dando apoyo al alumnado que tiene dificultades como dislexia, dificultades específicas del aprendizaje, TEA, TDA.H, disgrafía y demás.
En enero, tomé la decisión de trabajar por mi cuenta y en febrero tuve la suerte de empezara a formar parte de Cloy. Trabajar en el gabinete me da la total libertad de poder guiar a las niñas y a los niños para que encuentren la mejor respuesta a sus necesidades, de tal forma que puedan desarrollar su proceso de enseñanza y aprendizaje con autonomía. Además, no solo aprenden ellas y ellos, de cada sesión, yo me llevo también un aprendizaje y sobretodo, mucho amor.

Me definiría como una profesional que se implica con su trabajo y con las personas con las que lo realizo. Además, me encanta divertirme mientras trabajo con mis niños y niñas, por eso la diversión siempre está presente en nuestras sesiones y el cariño, también.

Sin duda, el mejor regalo de este trabajo, es ver el brillo en los ojos de las familias y de los menores cuando se consiguen alcanzar los objetivos que nos establecemos.

Alberto Prieto Odena

Pedagogo enfocado hacia el refuerzo educativo basado en el método

Creo que el éxito de un profesor no reside en las notas de sus alumnos sino en los conocimientos que pueda transmitir a éstos. Por esa razón doy tanta importancia a la base. Al final un alumno es una obra que, sin unos adecuados cimientos, nunca podrá ser arte.

Entre mis puntos fuertes destacaría el dinamismo de mis clases. Creo que ahí reside la clave para que los alumnos no sientan que están de nuevo en el colegio. Pasan ya suficientes horas sentados en un pupitre como para añadirles otra más. Muchos me dicen que se les pasa el tiempo volando y lo que no saben es que han conseguido disfrutar mientras aprenden. Aquí venimos a reír, a hablar y a disfrutar mientras aprendemos. Porque, si no haces a un niño reír, no pretendas que aprenda a vivir.